La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal dio a conocer algunas medidas en torno al cuidado del agua, mismas que no sólo deben aplicarse durante la temporada de estiaje sino adoptarlas como hábito para evitar el desperdicio y generar el uso responsable del líquido.
Una de las primeras recomendaciones es revisar que en el hogar las llaves del agua y las tuberías estén en perfectas condiciones para evitar fugas. Indicó que en caso de observar manchas de humedad en techos y paredes, cerciorarse porque pueden ser señales de fugas que deben ser reparadas.
Recomendó asimismo a la población evitar lavar el auto o la banqueta con manguera, en su caso utilizar cubetas con agua, una para limpiar y otra para enjuagar. Asimismo, podrían instalar dispositivos ahorradores como economizadores de regaderas, llaves de bajo consumo, mezcladoras, aireadores y aditamentos para tubería, entre otros.
Durante la ducha, se recomienda colocar una cubeta debajo de la regadera mientras sale el agua caliente e inclusive, mientras uno se baña, para reutilizarla en el inodoro. Además de no demorar mucho tiempo para evitar el desperdicio, ni rasurarse o cepillarse debajo de la regadera.
Cerrar las llaves del agua mientras se enjabona el cuerpo o durante el lavado de manos, ahorra gran cantidad de líquido. En un comunicado, indicó, también vigilar que todas las llaves estén bien cerradas, y en cuanto al inodoro, cambiar el tanque de 16 litros por uno de 6 litros de agua.
Para reducir la carga de la caja del baño, se sugiere introducir una o dos botellas de refresco rellenas con agua en el depósito y no utilizar la taza como basurero, pues para desalojarlo emplea mayor cantidad de agua.
De tal manera, al lavarse los dientes es suficiente utilizar sólo un vaso con agua, e igualmente para enjuagar y limpiar la navaja de afeitar es acertado hacerlo en un recipiente. En lo que respecta al uso del agua en la cocina, se recomienda remojar los trastes una sola vez y si tienen grasa, usar agua caliente.
Dichas medidas se deben ejercer diariamente y particularmente en época de estiaje que ayudan a ahorrar el agua almacenada en cubetas y depósitos.